Acerca de la regulación emocional Tipi

page-banner

Tienes la capacidad de romper para siempre con las emociones
que te impiden ser quien quieres ser

Todos buscamos «algo»: amistad, amor, serenidad, confianza en sí mismo, equilibrio y alegría son sólo algunos ejemplos de lo que aspiramos. Sin embargo, unas barreras emocionales se interponen constantemente en nuestro camino, impidiéndonos realizar nuestras esperanzas, ambiciones y sueños. Cada día, el estrés, la ansiedad, la frustración, los miedos o los problemas de salud nos impiden vivir nuestras vidas como nos gustaría. Para hacer frente a esta interminable lista de dificultades, recurrimos a actividades como la meditación, el yoga y muchas otras. Estos métodos a veces logran aliviarnos de nuestro sufrimiento físico y emocional, pero la mayoría de las veces, el alivio es sólo temporal. Las barreras siempre están ahí.

¿Te reconoces en este cuadro? Pero no tiene por qué ser.

A través de sus investigaciones, Luc Nicon ha demostrado que todos poseemos una capacidad fisiológica de regulación emocional que permite a cada uno de nosotros resolver, uno a uno, de forma definitiva, las reacciones emocionales que nos impiden alcanzar nuestro pleno potencial. Este proceso, al que ha llamado «Regulación emocional Tipi», es completamente natural y puede ser adoptado de forma autónoma a cualquier edad.

En los últimos 15 años, cientos de miles de personas han visto sus vidas cambiar gracias a la regulación emocional Tipi. Sus dificultades emocionales han desaparecido y por fin han podido empezar a vivir sus vidas como se proponían.

El principio detrás de la regulación emocional Tipi

Todas las emociones desagradables tienen una causa fundamental: algo que ocurrió, una experiencia que viviste, un momento que lo cambió todo. Cuando revives esa situación desde su vivencia física, sensorial, entonces tu emoción desagradable se desactiva. Ahí, justo ahí, es donde el cambio ocurre – cuando te vuelves a conectar con la raíz de tus emociones desagradables. Ese es el mecanismo detrás de la regulación emocional Tipi.

El estudio detrás de la regulación emocional Tipi

Durante un período de cuatro años, de 2003 a 2007, Luc Nicon, el fundador de la regulación emocional Tipi, realizó un estudio* sobre 278 personas que sufrían emocionalmente. ¿Los resultados? Mostraron algo extraordinario:

  • De las 278 personas que viven con fobias, ansiedad, inhibiciones, depresión e irritabilidad – sólo 7 no lograron superar las dificultades emocionales que las retenían.
  • De las que sí superaron sus dificultades emocionales, el 79% reguló sus emociones en una sesión, y el resto raramente necesitó más de 2 sesiones para lograr el mismo resultado.

Desde que ese estudio se publicó por primera vez, más de 3.500 profesionales cualificados (médicos, psicólogos, entrenadores, terapeutas y profesores) han sido formados para ofrecer estos resultados cada día.

Han ayudado a niños, adolescentes y adultos a vivir sus vidas al máximo. Y lo más importante, les han enseñado a regular sus propias emociones. ¡Imagina todos esos niños creciendo con el poder de alcanzar cada día su pleno potencial!

Tienes literalmente dentro de ti el extraordinario poder de romper todas las barreras que te impiden de vivir plenamente tu vida.

*Puedes aprender más sobre este estudio en el libro de Luc (en francés) La révolution Tipi, disponible en las Éditions de poche Leduc.

Práctica de la regulación emocional Tipi en el día a día

Ya sea que tengas 5 o 105 años, no tendrás problemas para aprender a practicar la regulación emocional Tipi. Verás que es muy sencillo de experimentar por ti mismo.

Si prefieres ayuda profesional, puedes acudir a nuestro directorio y reservar una sesión con uno de los profesionales certificados que trabajan en el idioma de tu elección (las sesiones se pueden hacer por teléfono o en videoconferencia). Ciertos profesionales certificados también están capacitados para establecer la conexión entre tus emociones y los trastornos físicos y de comportamiento y ayudarte a regularlas.

La regulación emocional Tipi en el mundo

Queremos que todo el mundo tenga acceso a la regulación emocional, y para ello estamos colaborando con muchas organizaciones. Por ejemplo, la Asociación Tipi está estableciendo actualmente colaboraciones con organizaciones internacionales de salud para enseñar a las personas de todo el mundo a utilizar su capacidad de regulación emocional, que ahora se reconoce como particularmente eficaz en los programas de salud y prevención.  Si deseas colaborar con nosotros, ponte en contacto a través de la página de contacto.